Auxiliar administrativo
Los auxiliares administrativos llevan a cabo trabajos típicos de una oficina: archivar documentos, realizar trámites, gestionar la agenda, etc.

Duración | 1310 Horas |
Modalidad | Presencial |
Semestres | 3 |
Jornada Académica: | |
Mañana | 8:00 am- 12:00pm |
Tarde | 2:00pm- 6:00pm |
Noche | 6:00pm- 9:00pm |
Sábados | 8:00am- 5:00pm |
Presentación
El perfil de un auxiliar administrativo se caracteriza principalmente por ser una persona ordenada. También debe saber gestionar varias cosas al mismo tiempo, con buenas habilidades comunicativas y educación y con conocimientos sobre ofimática e informática.
CERTIFICACIÓN
Todo tipo de organización: Industrial, comercial, financiera o de servicio; privada, publica o no lucrativa.
- Crear su propia empresa
En actividades de investigación y desarrollo de tecnología administrativa.
PERFIL ACADÉMICO
Preparar técnicos calificados con una formación integral, cientifico-social, que desarrollen las habilidades necesarias para su posterior desempeño en el desarrollo de competencias laborales acordes con los objetivos específicos del programa.
METODOLOGÍA
El programa es teórico-practico en modalidad presencial, con la utilización de diferentes técnicas educativas, se contara con el apoyo de docentes que estarán integrados fundamentalmente por profesionales con experiencia en docencia asistencial.
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULOS BÁSICOS
- Ética y valores
- Tecnología de información de la Comunicación.
- Técnicas de Estudio
- Inducción a la Institución Educativa y Valores Institucionales.
MÓDULOS ESPECÍFICOS
- Participar en el cuidado a las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo atareo en relación con los principios técnicos científicos y éticos vigentes.
- Brindar atención integral al individuo y “la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético.
MÓDULOS TRANSVERSALES
- Generar actitudes s y prácticas saludables en los ambientes de trabajo.
- Atender y orientar a la persona en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con políticas Institucionales y normas de salud
- Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias.
- Apoyar la definición del diagnóstico individua l de acurdo con guías de manejo y tecnología requerida.
- Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario asignación y/o delegación del profesional, guías y protocolos vigentes.
- Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y Normativa vigente
