Investigador Judicial
Apoyan y asisten técnica, científica y operativamente el desarrollo de actividades investigativas del área judicial, criminalística y criminal. Se ocupan en el sector justicia, de bienes y servicios de carácter privado y público e investigación privada, en materia penal, disciplinaria, administrativa, comercial, industrial, civil, laboral y en prevención de actividades delictivas, entre otras.

Prácticas Externas | 1296Horas |
Modalidad | Presencial |
Semestres | 3 |
Jornada Académica: | |
Mañana | 8:00 am- 12:00pm |
Tarde | 2:00pm- 6:00pm |
Noche | 6:00pm- 9:00pm |
Sábados | 8:00am- 5:00pm |
Presentación
Definimos la investigación Judicial, como una disciplina autónoma que tiene por objeto auxiliar la Justicia mediante el análisis y la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos sustentados por diversas ciencias que le permite obtener información y procesarla a fin de identificar el “”modus operandi”” y el autor de un delito.”
PRESENTACIÓN
Definimos la investigación Judicial, como una disciplina autónoma que tiene por objeto auxiliar la Justicia mediante el análisis y la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos sustentados por diversas ciencias que le permite obtener información y procesarla a fin de identificar el “”modus operandi”” y el autor de un delito.”
PERFIL OCUPACIONAL
El egresado podrá desempeñarse en organismo s oficiales estatales o privados en las siguientes áreas:
- Área Judicial: Asesorar e intervenir en investigaciones criminalística, designado s por la autoridad competente. Inspecciones oculares en el lugar de suceso. Relevantemente de los elementos o indicios que conforman el escenario.
- Área Extra Judicial: Pueden realizar estudios o investigaciones: asesorar o evacuar consultas sobre la problemática criminalística en general en particular
- Área Administrativa: poder judicial, municipalidades, compañías de seguro, policía científica.
PERFIL ACADÉMICO
El estudio dela evidencia en el lugar donde se cometió un hecho punible y la Investigación tienen una correlación, la cual podemos clasificar en varios puntos como son:
METODOLOGÍA
El curso es teórico práctico y se realizará en forma presencial. Con la utilización de diferentes técnicas educativas avanzadas
PLAN DE ESTUDIOS INVESTIGADOR JUDICIAL
MÓDULOS BÁSICOS
- Informática Básica
- Salud Ocupacional
- Ética
- Emprendimiento
MÓDULOS ESPECÍFICOS
- Introducción a la investigación
- Sociología
- Derecho Constitucional
- Dactiloscopia
- Psicología Criminal
- Técnicas de entrevistas
- Topografía Judicial
- Balística
